Reseña de Versailles en Colombia

Bogotá, Teatro ECCI El Dorado
Viernes 9 de noviembre de 2011

Desde hace ya varios años los seguidores de la música japonesa en nuestro país se han manifestado y han reclamado la presencia de alguna de las bandas del país del sol naciente en Colombia; primero parecía un sueño y una petición ilógica, luego países vecinos empezaron a apostarle a este tipo de actos y ya el asunto no parecía tan descabellado, así que con mucha insistencia y perseverancia finalmente se logró el objetivo y en el mes de noviembre nuestro país recibe a dos artistas de J-Rock (rock japonés). Versailles fueron los primeros.


A pesar de que el Teatro Ecci no es excesivamente grande, desde la mañana llegaron seguidores de la banda ataviados elegantemente, pues la ocasión así lo ameritaba, a hacer fila para poder quedar lo más cerca posible del Quinteto Filarmónico. Faltando minutos para que den las 8 fuera del teatro no se escucha nada que no sea al público clamando “we are Versailles!”, cuando finalmente llega la hora indicada sólo las luces del techo del teatro, que asemejan estrellas, quedan encendidas; los gritos casi ahogan el inicio del Preludio que anuncia el inicio de las presentaciones de la banda. Uno a uno salen a escena Yuki (batería), Masashi (bajo), Teru (guitarra), Hizaki (guitarra) y Kamijo (voz), cada uno pasa al frente, recorre el escenario y anima al público a que grite junto con ellos “We are Versailles!”. Una vez en posición la batería indica que la primera canción será Masquerade, de Holy Grail el álbum que vienen a promocionar a Colombia. Desde el principio el espectáculo es sobrecogedor, al hermoso y elaborado vestuario se suma la actitud que cada uno asume en vivo, Hizaki se luce especialmente en esta canción, pues a pesar de su apariencia de delicada muñeca antigua y de sus movimientos refinados, los solos de guitarra que interpreta no tienen nada que envidiarle a los grandes nombres del metal occidental.

Siguen con Ascendead Master, de su segundo álbum Jubilee, Kamijo anima al público diciendo “¡Vamos!” e invitándolos a moverse junto con él a través de elegantes gestos que van acorde con su personaje de príncipe, es un excelente frontman y en ningún momento deja de sonreír de animar al público en español e inglés. Terminada la canción llega el momento del saludo en español “¡Hola, Colombia! ¿Están listos?”, gritos del público y luego en francés “Bonjour!” a lo que la audiencia responde igualmente, después “Are you ready?”, y sin más llega también del nuevo álbum Judicial Noir. Después Kamijo presenta la siguiente canción, Thanatos, “next song made by Masashi, this melody for you”. Después llega Destiny y luego uno de los grandes momentos de la noche, antes de interpretar Love Will Be Borne Again Kamijo anuncia “a present for you” y cada miembro de la banda saca una rosa, uno de sus emblemas que también llevaban varios miembros del público, que luego lanzan a la audiencia.


Sigue Dessert Apple, tema en el que Masashi y Yuki demuestran su destreza. Luego vienen Threshold y Dry Ice Scream, uno de los temas más pesados de la banda, y en el que Kamijo anima al público diciéndoles “¡brinca, Colombia!”. Todos los integrantes de la banda son realmente carismáticos y dados al público, Teru es juguetón y alegre, y Kamijo realmente se preocupa por hacerse entender, antes de la siguiente canción dice “I can speak spanish” y hace una invitación “vamos a bailar” (el público lo hace) y así llega Flowery, una canción en la que las guitarras de Hizaki y Teru tienen un protagonismo especial. Para terminar esta parte del concierto llegaron seguidas Growing, Vampire y The Red Carpet Day.

Una pequeña pausa, más “We are Versailles!” y llega el que fue tal vez el momento más emotivo del concierto, la balada Remember Forever que Kamijo dedica a Jasmine You, el anterior bajista de la banda que murió en 2009, mientras cada uno levanta nuevamente una rosa. Termina la canción y llega Philia, mucho más rápida, precedida por “Next song last song, so ikusou, vamos!” Nuevamente la banda desaparece y aunque se encienden las luces aún no es hora de irse.


Efectivamente, después de unos instantes regresan los cinco al escenario para interpretar, ahora sí para finalizar, The Revenant Choir, la canción que los dio a conocer en su país y a nivel mundial. Finalizando la canción, Kamijo presenta a los miembros de la banda sin dejar de mencionar a Jasmine. Después de estos últimos 7 minutos en los que invirtieron las últimas reservas de energía tanto público como banda, el vocalista toma nuevamente el micrófono para dar un sentido agradecimiento, “Japanese rock band tonight first time. Gracias”. Teru agradece también brevemente y entre todos toman una bandera de Colombia llena de mensajes de los fans y con el logo de la banda estampado, vuelve a agradecer Kamijo, esta vez en japonés. Piden a los asistentes que salten con ellos a la voz de “we are…” “Versailles!” y finalizan tomándose una foto con el público.


Si bien el teatro no estaba a reventar, Versailles sentó un precedente en nuestro país y demostró que, a pesar de las dificultades que se puedan tener para realizar eventos en nuestro país, finalmente son los fanáticos los que están en la capacidad de determinar qué conciertos quieren ver.

Por Juanita Navarro Páez
Fotos por: Marianne Gray