MAESTROS DE LA MUERTE: RETRATO CONTADO DE DOS LEYENDAS EN VIVO
Por: Lemuroculto
[email protected]
La cita era el viernes 10 de septiembre a las 3.30. de la tarde. El lugar: un céntrico hotel capitalino. Rueda de Prensa con Morbid Angel. Después de una espera corta, la organización nos invitó a subir a la sala de conferencias del hotel en el quinto piso. Después de unos minutos apareció Tony Norman, guitarrista de soporte de la banda en vivo (es también guitarrista de Monstrosity), se sentó, prendió un cigarrillo y miró algo nervioso como se iba poblando de periodistas la sala. Nadie le preguntó nada. Unos minutos después llegó Pete Sandoval, el baterista del grupo, un salvadoreño que no se olvida de su castellano.
Empezamos a preguntar, contestaba mientras comía algo. Habló de todo un poco, del concierto que íbamos a oír y ver, de los anteriores trabajos, de Steve Tucker y, por supuesto, de David Vincent, la pregunta que más impacto tuvo fue la que se le hizo sobre el futuro de David en el grupo. Pete dijo "Depende de esta gira, si él se siente bien de regreso en Morbid Angel, continuará". Mientras seguía hablando, apareció Trey Azagthot, el responsable musical de esta máquina llamada Morbid Angel, situación que el mismo Pete aprovechó para seguir comiendo y tomar agua. Mucha agua. Por supuesto los flashes de las cámaras no dejaban de sonar y de resplandecer. Trey, un poco más reflexivo, contestó un par de preguntas sobre el show, sobre la banda y, por supuesto, sobre David Vincent. Pasada un poco más de una hora, se dio por terminada la charla. Pasamos a las infaltables fotos con cada uno de los músicos, la firma de autógrafos, los saludos grabados, el buen humor y la paciencia de Pete Sandoval y la promesa de que sería un show que nadie olvidaría. Lo raro fue que David Vincent apareció apenas unos segundos y se perdió.
Pete Sandoval comentó algo que a muy poco se nos había ocurrido: El orden alfabético de los albumes (Hagan memoria desde el maravilloso "Altars of Madness" hasta el reciente "Herectic"). Hasta en eso son originales los morbosos.
Para escuchar excelente música no hace falta más que ganas y por supuesto, un buen grupo. En este caso fueron dos excelentes bandas tocando como lo que son: dioses del Death Metal.
A pesar de los dos aplazamientos previos, del cambio a última hora de sitio (y digo más bien a último día), este concierto pasará a la historia de la escena colombiana como uno de los mejores. Peco por pretencioso si digo que el mejor. Peco.
Mal contados, nos reunimos un poco más de 2000 incondicionales de estas dos leyendas vivas en el Castillo Marroquín, una antigua fortaleza que perteneció a Gonzalo Rodríguez Gacha y que está
situada a la salida por la autopista norte de la capital.
Superado el asunto del desplazamiento hasta el castillo (la organización dispuso unos buses para transportar a la gente que fuera llegando al Salitre y a la calle 19, sitio habitual de venta de boletas), hicimos una cola para entrar de algo más de media
hora. La primera, pues teníamos que hacer otra para entrar al escenario del duelo de monstruos, afortunadamente entramos rápido, teniendo en cuenta la cantidad de personas que estaban delante de nosotros.
Entramos y nos ubicamos frente al escenario, separados apenas por un par de metros. El horario marcaba las 7, el minutero las 20 cuando Oquendo, Londoño, Álvarez y el batero que está reemplazando a Víctor Gallego mientras se recupera de su operación (sólo recuerdo
que se llama Wilson), empezaron a destrozar nuestros oídos con "Slaves of Death" de su poderoso "Total Death". Brillante, sencillamente brillante. Las
cabezas empezaron a sacudirse al compás de los riffs endemoniados de Jorge Londoño, continuaron con el eterno clásico del Requiem "Cortejo Fúnebre", ¿Qué más le puede pedir uno a estos paisas? De ahí para adelante Death Metal de la mejor factura.
Sonaron entre otros: Brutales Masacres, más allá del dolor, desplazados, sangrienta muerte, sangre en mis manos y cuatro temas más de su Total Death: "Soldiers of Unknown", "Victims", "Battlesfield" y cerraron con el tema que lo dice todo: "Death Metal Forever". Si señor, mientras estos señores toquen, habrá Death Metal para siempre. Horario: 8, minutero: 35. Una hora y 15 minutos sintiendo la muerte más viva que nunca.
Horario: 9, minutero 20. El señor Azagthot saluda y de inmediato el ángel morboso se hace sentir, la descomunal figura de David Vincent ocupa el centro del escenario, Tony Martin se apodera de la derecha, Pete Sandoval apenas se ve detrás de la batería. Las canciones, de todos los trabajos cantados por el señor Vincent, recuerdo entre tantas: "Rapture", "Immortal Rites" (Qué temazo)
y otras que hicieron de su presentación de una hora y 15 minutos, fuese simplemente impresionante. El sonido fue bueno, las luces, bien, el público sació su sed, y su espera de más de dos meses, fue ampliamente recompensada. A todo señor, todo honor, Pete Sandoval prometió un concierto que no olvidaríamos. Le creo.
[ Fotos Rueda de Prensa ]








[ Fotos de Masacre en Concierto ]












[ Fotos Morbid Angel en Concierto ]

















*Fotos por: Daniel Barrios
» Escuchar parte del concierto de Morbid Angel http://members.lycos.co.uk/rockombia/mp3/start%20ma%20concert%20bogota.mp3
» Palabras de Pete Sandoval finalizando el concierto http://usuarios.lycos.es/trailoftears/audio/concert_pete_talk.mp3
» Saludo de Tony Norman para rockombia http://www.rockombia.org/audio/saludo%20ma%20rockombia%20tony%20norman.mp3
Por: Lemuroculto
[email protected]


Pete Sandoval comentó algo que a muy poco se nos había ocurrido: El orden alfabético de los albumes (Hagan memoria desde el maravilloso "Altars of Madness" hasta el reciente "Herectic"). Hasta en eso son originales los morbosos.
Para escuchar excelente música no hace falta más que ganas y por supuesto, un buen grupo. En este caso fueron dos excelentes bandas tocando como lo que son: dioses del Death Metal.
A pesar de los dos aplazamientos previos, del cambio a última hora de sitio (y digo más bien a último día), este concierto pasará a la historia de la escena colombiana como uno de los mejores. Peco por pretencioso si digo que el mejor. Peco.
Mal contados, nos reunimos un poco más de 2000 incondicionales de estas dos leyendas vivas en el Castillo Marroquín, una antigua fortaleza que perteneció a Gonzalo Rodríguez Gacha y que está
situada a la salida por la autopista norte de la capital.
Superado el asunto del desplazamiento hasta el castillo (la organización dispuso unos buses para transportar a la gente que fuera llegando al Salitre y a la calle 19, sitio habitual de venta de boletas), hicimos una cola para entrar de algo más de media
hora. La primera, pues teníamos que hacer otra para entrar al escenario del duelo de monstruos, afortunadamente entramos rápido, teniendo en cuenta la cantidad de personas que estaban delante de nosotros.

que se llama Wilson), empezaron a destrozar nuestros oídos con "Slaves of Death" de su poderoso "Total Death". Brillante, sencillamente brillante. Las
cabezas empezaron a sacudirse al compás de los riffs endemoniados de Jorge Londoño, continuaron con el eterno clásico del Requiem "Cortejo Fúnebre", ¿Qué más le puede pedir uno a estos paisas? De ahí para adelante Death Metal de la mejor factura.



[ Fotos Rueda de Prensa ]








[ Fotos de Masacre en Concierto ]












[ Fotos Morbid Angel en Concierto ]

















*Fotos por: Daniel Barrios
» Escuchar parte del concierto de Morbid Angel http://members.lycos.co.uk/rockombia/mp3/start%20ma%20concert%20bogota.mp3
» Palabras de Pete Sandoval finalizando el concierto http://usuarios.lycos.es/trailoftears/audio/concert_pete_talk.mp3
» Saludo de Tony Norman para rockombia http://www.rockombia.org/audio/saludo%20ma%20rockombia%20tony%20norman.mp3