Uno de los festivales más importantes del oriente antioqueño comienza labores para su octava versión.
Rock al río - Diversidad y tolerancia comenzó hacia el año 2006 como festival local, pero en el año 2008 comenzó a dar pasos internacionales llevando al escenario del festival al artista Fidel Nadal de Argentina, también han participado bandas como Onslaught de Inglaterra (2009), Thick as Blood de USA (2010), y en la última versión tuvo la presencia de Total Chaos. El festival destaca su variedad de géneros, teniendo en cuenta el Rock, Punk, Metal, Hip-Hop, Ska, Reggae y demás tendencias similares, integrándolos en un mismo escenario sin importar en el orden de las presentaciones.
Además se ha venido ofreciendo un torneo/festival de Skate para el desarrollo deportivo de los asistentes y también complementos de carácter académico en cuanto a formación musical, producción, realización visual de apoyo a las bandas, entre otros conversatorios ofrecidos.
El festival va más allá, documentando desde el año 2010 a manera video gráfica el desarrollo del mismo. Aportando a la labor social, en las primeras ediciones de Rock al Río se sugería un aporte voluntario de alimentos no perecederos, pero gracias a su increíble apoyo se ha cambiado el aporte según lo necesite el municipio, donde han entregado juguetes o kits escolares a la población donde se desarrolla el festival.
El pasado 24 de Agosto se dio un concierto de lanzamiento a la octava versión de Rock al Río que se desarrollará hacia el mes de Noviembre. El concierto de lanzamiento tuvo la participación de las bandas OtraBanda de Medellín, Blackened de Marinilla, Pueblo Libre de Guarne.
El festival ya tiene abierta la convocatoria para este año. El formulario, reglamento y demás documentos para revisar y aplicar al festival están dispuestos en la página oficial del festival Rock al Río (www.rockalriocolombia.com)
Para las bandas que deseen aplicar al festival les recordamos algunos de los términos que deben tener en cuenta para iniciar su proceso de inscripción:
Se tendrán en cuenta los siguientes géneros musicales para desarrollar el festival:
ROCK
SKA – REGGAE
PUNK – HARDCORE
METAL
OTRAS TENDENCIAS - HIP HOP.
REQUISITOS:
Agrupaciones con mínimo un año de conformadas
Tener como mínimo 8 canciones de su autoría (No es necesario tener material grabado)
LAS BANDAS DEBEN ENTREGAR DOCUMENTOS COMO:
Formulario debidamente diligenciado.
Demo con mínimo 3 canciones de su autoría.
Brochure. (No son obligatorios, sin embargo estos tendrán un valor en la evaluación final)
CD tipo audio o MP3 con mínimo 3 canciones de autoría de la banda, no se requiere grabación profesional, pero debe ser audible para el jurado de selección.
MÉTODOS DE SELECCIÓN:
La selección de la agrupaciones de Rionegro y municipios aledaños como (La unión, La ceja, El Retiro, Marinilla, El peñol, El santuario, Guarne, San Vicente, El Carmen), se llevará a cabo por medio de tres conciertos separados por los géneros musicales de donde se elegirán las 8 mejores bandas representantes de cada género del municipio de Rionegro, para las zonas diferentes se elegirán las mejores 4 bandas de cada género.
NO PUEDEN PARTICIPAR
Agrupaciones con menos de un año de conformadas
Agrupaciones que hayan integrado el cartel del festival central 2011
Agrupaciones que integren los carteles de los conciertos de lanzamiento y veredicto de la versión 2012.
Las agrupaciones invitadas serán seleccionadas independientemente por parte del jurado, que tendrán en cuenta criterios como: que la banda tenga una trayectoria mínima a 5 años, haber desarrollado un trabajo discográfico, haber participado en dos festivales reconocidos a nivel nacional.
Se elegirán 19 bandas. 2 bandas invitadas cerrarán el primer día, otras 2 bandas cerrarán el segundo día del festival junto a la banda internacional.
*NOTA*
Es importante que las bandas revisen la totalidad de los requisitos y documentos a entregar pues aquí no están todos los requerimientos, solo damos la información para que las agrupaciones se vayan dando una idea de lo que deben presentar.
Recuerden la fecha límite de entrega es el 14 DE SEPTIEMBRE y deben enviar el material y el formulario diligenciado en físico a los lugares dichos en el formulario y además enviar a: [email protected] el formulario diligenciado para la base de datos.
Rock al río - Diversidad y tolerancia comenzó hacia el año 2006 como festival local, pero en el año 2008 comenzó a dar pasos internacionales llevando al escenario del festival al artista Fidel Nadal de Argentina, también han participado bandas como Onslaught de Inglaterra (2009), Thick as Blood de USA (2010), y en la última versión tuvo la presencia de Total Chaos. El festival destaca su variedad de géneros, teniendo en cuenta el Rock, Punk, Metal, Hip-Hop, Ska, Reggae y demás tendencias similares, integrándolos en un mismo escenario sin importar en el orden de las presentaciones.
Además se ha venido ofreciendo un torneo/festival de Skate para el desarrollo deportivo de los asistentes y también complementos de carácter académico en cuanto a formación musical, producción, realización visual de apoyo a las bandas, entre otros conversatorios ofrecidos.
El festival va más allá, documentando desde el año 2010 a manera video gráfica el desarrollo del mismo. Aportando a la labor social, en las primeras ediciones de Rock al Río se sugería un aporte voluntario de alimentos no perecederos, pero gracias a su increíble apoyo se ha cambiado el aporte según lo necesite el municipio, donde han entregado juguetes o kits escolares a la población donde se desarrolla el festival.
El pasado 24 de Agosto se dio un concierto de lanzamiento a la octava versión de Rock al Río que se desarrollará hacia el mes de Noviembre. El concierto de lanzamiento tuvo la participación de las bandas OtraBanda de Medellín, Blackened de Marinilla, Pueblo Libre de Guarne.
El festival ya tiene abierta la convocatoria para este año. El formulario, reglamento y demás documentos para revisar y aplicar al festival están dispuestos en la página oficial del festival Rock al Río (www.rockalriocolombia.com)
Para las bandas que deseen aplicar al festival les recordamos algunos de los términos que deben tener en cuenta para iniciar su proceso de inscripción:
Se tendrán en cuenta los siguientes géneros musicales para desarrollar el festival:
ROCK
SKA – REGGAE
PUNK – HARDCORE
METAL
OTRAS TENDENCIAS - HIP HOP.
REQUISITOS:
Agrupaciones con mínimo un año de conformadas
Tener como mínimo 8 canciones de su autoría (No es necesario tener material grabado)
LAS BANDAS DEBEN ENTREGAR DOCUMENTOS COMO:
Formulario debidamente diligenciado.
Demo con mínimo 3 canciones de su autoría.
Brochure. (No son obligatorios, sin embargo estos tendrán un valor en la evaluación final)
CD tipo audio o MP3 con mínimo 3 canciones de autoría de la banda, no se requiere grabación profesional, pero debe ser audible para el jurado de selección.
MÉTODOS DE SELECCIÓN:
La selección de la agrupaciones de Rionegro y municipios aledaños como (La unión, La ceja, El Retiro, Marinilla, El peñol, El santuario, Guarne, San Vicente, El Carmen), se llevará a cabo por medio de tres conciertos separados por los géneros musicales de donde se elegirán las 8 mejores bandas representantes de cada género del municipio de Rionegro, para las zonas diferentes se elegirán las mejores 4 bandas de cada género.
NO PUEDEN PARTICIPAR
Agrupaciones con menos de un año de conformadas
Agrupaciones que hayan integrado el cartel del festival central 2011
Agrupaciones que integren los carteles de los conciertos de lanzamiento y veredicto de la versión 2012.
Las agrupaciones invitadas serán seleccionadas independientemente por parte del jurado, que tendrán en cuenta criterios como: que la banda tenga una trayectoria mínima a 5 años, haber desarrollado un trabajo discográfico, haber participado en dos festivales reconocidos a nivel nacional.
Se elegirán 19 bandas. 2 bandas invitadas cerrarán el primer día, otras 2 bandas cerrarán el segundo día del festival junto a la banda internacional.
*NOTA*
Es importante que las bandas revisen la totalidad de los requisitos y documentos a entregar pues aquí no están todos los requerimientos, solo damos la información para que las agrupaciones se vayan dando una idea de lo que deben presentar.
Recuerden la fecha límite de entrega es el 14 DE SEPTIEMBRE y deben enviar el material y el formulario diligenciado en físico a los lugares dichos en el formulario y además enviar a: [email protected] el formulario diligenciado para la base de datos.