Desde el 19 de noviembre se encuentra en cartelera el largometraje Cartagena (L'homme de Chevet), película francesa dirigida por Alain Monne y protagonizada por Sophie Marceau (Braveheart, The world is not enough) y su esposo Christopher Lambert (Highlander, Traición en el medio oriente). La película fue rodada en locaciones colombianas de la ciudad de Cartagena como La Boquilla, Turbaco y las playas de Santa Marta, además cuenta con la actuación especial de la colombiana Margarita Rosa De Francisco (Del amor y otros demonios, García).
La película está basada en el libro del mismo nombre del escritor Eric Holder y su historia, que originalmente se desarrollaba en Aix-en-Provence en Francia y que fue modificada por el director al enamorarse de Cartagena, narra el encuentro entre Léo (Christophe Lambert), un antiguo campeón de boxeo alcohólico, y Muriel (Sophie Marceau), una francesa tetrapléjica paralizada a causa de un accidente de tráfico: “una cabeza rota sobre un cuerpo sano y un cuerpo roto bajo una cabeza sana”. Desamparado, sin energía y de regreso a su ciudad natal, Léo se pondrá al servicio de Muriel. Entre ellos nacerá poco a poco una extraña relación amorosa, construida día a día a base de concesiones y relaciones de dominación y dependencia que se invertirán.
“Creo que el haber compartido con estas dos estrellas del cine francés fue como un regalo para mí, nunca pensé que eso me iba a pasar, así que lo estoy celebrando y espero que Colombia disfrute esta película”, afirmó Margarita Rosa De Francisco. Además de la actuación de la diva colombiana, la película contó con la participación de los también colombianos José Vásquez y Aníbal González. El equipo de producción de la película contó desde su planeación y hasta el proceso de rodaje, con el acompañamiento, asesoría y apoyo de la Comisión Fílmica Colombiana. Dentro del equipo técnico colombiano que hizo parte de esta producción francesa se encuentran Dióbeth Guerra, gerente de producción y representante legal; Andrés Ávila asistente de dirección; Elizabeth Bonilla regiseur asistente; Claudio Flórez ayudante de dirección, casting figurantes y extras; César Salazar ingeniero de sonido; Edwin Angulo asistente de sonido; Gilberto Balseiro asistente de decoración y Pilar Meira pintora de escena, entre otros.
El director Alain Monne ganó el Gran Premio 2007 al Mejor Guionista por Percusiones, nombre inicial de L'homme de Chevet, dicho premio es reservado a los autores que no han llevado a la pantalla grande más de tres guiones. Monne ha trabajado como director de producción en películas como Eden Log (2007) del director Franck Vestiel; Ze film (2005) de Guy Jacques; Scorpion (2005) dirigida por Julien Séri; Les mains vides (2003) de Marc Récha; Fureur del director Karim Dridi; Oui, mais... (2001) de Yves Lavandier y La Squale (2000) de Fabrice Genestal.
El filme fue producido por Pierre Forette y Thierry Wong para Ciné Nominé en coproducción con Christine Gozlan de Thelma Films, y cuenta con la compañía Rezo Films para su distribución en Francia, mientras que las ventas internacionales son manejadas por los británicos de Goldcrest Independent. Contó con el apoyo del Centro Nacional de la Cinematografía de Francia (CNC), Canal +, Ciné Cinéma y la Fundación Groupama Gan.
Para mayor información, se puede consultar la página de la distribuidora francesa http://www.rezofilms.com/distribution/lhomme-de-chevet
La película está basada en el libro del mismo nombre del escritor Eric Holder y su historia, que originalmente se desarrollaba en Aix-en-Provence en Francia y que fue modificada por el director al enamorarse de Cartagena, narra el encuentro entre Léo (Christophe Lambert), un antiguo campeón de boxeo alcohólico, y Muriel (Sophie Marceau), una francesa tetrapléjica paralizada a causa de un accidente de tráfico: “una cabeza rota sobre un cuerpo sano y un cuerpo roto bajo una cabeza sana”. Desamparado, sin energía y de regreso a su ciudad natal, Léo se pondrá al servicio de Muriel. Entre ellos nacerá poco a poco una extraña relación amorosa, construida día a día a base de concesiones y relaciones de dominación y dependencia que se invertirán.
“Creo que el haber compartido con estas dos estrellas del cine francés fue como un regalo para mí, nunca pensé que eso me iba a pasar, así que lo estoy celebrando y espero que Colombia disfrute esta película”, afirmó Margarita Rosa De Francisco. Además de la actuación de la diva colombiana, la película contó con la participación de los también colombianos José Vásquez y Aníbal González. El equipo de producción de la película contó desde su planeación y hasta el proceso de rodaje, con el acompañamiento, asesoría y apoyo de la Comisión Fílmica Colombiana. Dentro del equipo técnico colombiano que hizo parte de esta producción francesa se encuentran Dióbeth Guerra, gerente de producción y representante legal; Andrés Ávila asistente de dirección; Elizabeth Bonilla regiseur asistente; Claudio Flórez ayudante de dirección, casting figurantes y extras; César Salazar ingeniero de sonido; Edwin Angulo asistente de sonido; Gilberto Balseiro asistente de decoración y Pilar Meira pintora de escena, entre otros.
El director Alain Monne ganó el Gran Premio 2007 al Mejor Guionista por Percusiones, nombre inicial de L'homme de Chevet, dicho premio es reservado a los autores que no han llevado a la pantalla grande más de tres guiones. Monne ha trabajado como director de producción en películas como Eden Log (2007) del director Franck Vestiel; Ze film (2005) de Guy Jacques; Scorpion (2005) dirigida por Julien Séri; Les mains vides (2003) de Marc Récha; Fureur del director Karim Dridi; Oui, mais... (2001) de Yves Lavandier y La Squale (2000) de Fabrice Genestal.
El filme fue producido por Pierre Forette y Thierry Wong para Ciné Nominé en coproducción con Christine Gozlan de Thelma Films, y cuenta con la compañía Rezo Films para su distribución en Francia, mientras que las ventas internacionales son manejadas por los británicos de Goldcrest Independent. Contó con el apoyo del Centro Nacional de la Cinematografía de Francia (CNC), Canal +, Ciné Cinéma y la Fundación Groupama Gan.
Para mayor información, se puede consultar la página de la distribuidora francesa http://www.rezofilms.com/distribution/lhomme-de-chevet