Directamente desde Los Angeles, California llega la siempre provocativa, peligrosa y explosiva agrupación W.A.S.P. Todos sus fanáticos disfrutaran de un show sin precedentes, donde el hard rock y el heavy metal estarán conjugados al máximo volumen. La cita con el siniestro Blackie Lawless y sus compañeros es el próximo martes 6 de abril en el Teatro Metropol de la ciudad de Bogotá. Junto a los estadounidenses se presentará la agrupación nacional Big City, reconocidos por ofrecer un grandioso tributo a los legendarios AC/DC. Con este par de actos se garantiza una autentica noche del más potente y exquisito rock and roll.
W.A.S.P. se conformaron en 1982 y desde un inicio capturaron la atención con sus crudos y salvajes conciertos. Su frontman Blackie Lawless acostumbraba amarrar a chicas semidesnudas en tarima y lanzar carne cruda a la audiencia. Con el single debut de 1984 “Animal (Fuck Like a Beast)” la controversia alrededor de ellos se incrementó. Sin embargo al momento de lanzar su primer trabajo, autodenominado “W.A.S.P.” dicho tema fue descartado para evitar ser prohibidos en las tiendas de discos. Canciones como “L.O.V.E. Machine” y “I Wanna Be Somebody” pronto los catapultaron a la fama en el circuito del hard rock californiano.
Al año siguiente W.A.S.P. editarían “The Last Command” un disco fundamental en su carrera y que los afianzaría como una de las propuestas más fieras de mediados de los años ochenta. Con varios cambios en la formación, pero siempre bajo el liderazgo de Lawless apareció “Inside The Electric Circus” para 1986. Una joya alabada por todos los seguidores de los angelinos. En ese punto de su carrera el grupo comienza a ser perseguido por las asociaciones de padres de familia y otros grupos defensores de la moral en Norteamérica. Las incógnitas alrededor del nombre de la banda daban para todo: las siglas eran homónimas a la referencia “White, Anglo-Saxon and Protestant” (Blanco, Anglo-Sajón y Protestante) pero para otros fueron interpretadas como “We Are Sexual Perverts” (Somos pervertidos sexuales). De cualquier forma, su vocalista no ha negado ni confirmado dichas referencias.
En el año 89 el grupo graba “The Headless Children”, donde se deja a un lado el contenido sexual y pese a no obtener ventas tan favorables como sus predecesores es bien recibido por la critica y fans. Otro de los miembros fundamentales en la banda fue el guitarrista Chris Holmes, que tras casarse con la afamada rockera Lita Ford abandona la nave ese mismo año. A la salida de Holmes se sumó la del resto de miembros permaneciendo tan solo Lawless. Lo que originalmente se planeó como un álbum en solitario del vocalista, terminó siendo paradójicamente la producción que a la fecha a juicio de muchos es la mejor del grupo: “The Crimson Idol” de 1992.
En la década de los noventa, gracias al auge del rock alternativo la popularidad de W.A.S.P. decae y se deciden por las letras introspectivas y ambientaciones más oscuras (“Still Not Black Enough” de 1995). A mediados de aquella época retorna el guitarrista Chris Holmes y el conjunto lanza los discos “Kill.Fuck.Die” en el 97 y “Helldorado” en el 99. Este último les merece volver a comandar festivales de heavy metal y ser considerados como unas leyendas en el particular estilo que crearon.
Para el 2001 sale a la luz “Unholy Terror” y nuevamente Holmes abandona el conjunto. No obstante la creatividad de Lawless se hace evidente con los trabajos “Dying For The World” (con referencias a la situación política y social del mundo) y la dupla de conceptuales “The Neon God Part 1 & 2”. Con una renovación total en sus integrantes el grupo presenta en 2007 el disco “Dominator”, un certero ataque a las políticas exteriores de los Estados Unidos. Por ese periodo el grupo realizó una prolongada gira por Europa pero debió cancelar varias fechas en su tierra natal a raíz de problemas familiares de algunos integrantes.
El año pasado W.A.S.P. editan su más reciente producción bajo el nombre de “Babylon”, otra buena muestra de la gran salud y vitalidad que goza el combo. Con este disco bajo el brazo y un montón del clásicos de rock festivo y salvaje a su espalda llega esta bestia a Colombia en 2010. Una magnifica oportunidad para apreciar un show de autentico rock pesado, cargado de cadenas, sierras eléctricas, sudor y sangre. Todo ello acompañado de la inigualable garganta de la leyenda viviente del heavy metal Blackie Lawless. Imperdible.
http://www.myspace.com/wasp
Fecha: Martes 6 de abril del 2010
Lugar: Teatro Metropol
Hora: 6:00 p.m.
Por Colombia: Big City (Banda Tributo a AC/DC)
Valor: Desde el 29 de enero hasta el 17 de marzo 90 mil pesos
Del 18 de marzo al día del evento 105 mil pesos (Una sola localidad)
Organiza Car Audio Rock Festival
Boletas disponibles en: http://www.tuboleta.com/show.asp?code=WASP
W.A.S.P. se conformaron en 1982 y desde un inicio capturaron la atención con sus crudos y salvajes conciertos. Su frontman Blackie Lawless acostumbraba amarrar a chicas semidesnudas en tarima y lanzar carne cruda a la audiencia. Con el single debut de 1984 “Animal (Fuck Like a Beast)” la controversia alrededor de ellos se incrementó. Sin embargo al momento de lanzar su primer trabajo, autodenominado “W.A.S.P.” dicho tema fue descartado para evitar ser prohibidos en las tiendas de discos. Canciones como “L.O.V.E. Machine” y “I Wanna Be Somebody” pronto los catapultaron a la fama en el circuito del hard rock californiano.
Al año siguiente W.A.S.P. editarían “The Last Command” un disco fundamental en su carrera y que los afianzaría como una de las propuestas más fieras de mediados de los años ochenta. Con varios cambios en la formación, pero siempre bajo el liderazgo de Lawless apareció “Inside The Electric Circus” para 1986. Una joya alabada por todos los seguidores de los angelinos. En ese punto de su carrera el grupo comienza a ser perseguido por las asociaciones de padres de familia y otros grupos defensores de la moral en Norteamérica. Las incógnitas alrededor del nombre de la banda daban para todo: las siglas eran homónimas a la referencia “White, Anglo-Saxon and Protestant” (Blanco, Anglo-Sajón y Protestante) pero para otros fueron interpretadas como “We Are Sexual Perverts” (Somos pervertidos sexuales). De cualquier forma, su vocalista no ha negado ni confirmado dichas referencias.
En el año 89 el grupo graba “The Headless Children”, donde se deja a un lado el contenido sexual y pese a no obtener ventas tan favorables como sus predecesores es bien recibido por la critica y fans. Otro de los miembros fundamentales en la banda fue el guitarrista Chris Holmes, que tras casarse con la afamada rockera Lita Ford abandona la nave ese mismo año. A la salida de Holmes se sumó la del resto de miembros permaneciendo tan solo Lawless. Lo que originalmente se planeó como un álbum en solitario del vocalista, terminó siendo paradójicamente la producción que a la fecha a juicio de muchos es la mejor del grupo: “The Crimson Idol” de 1992.
En la década de los noventa, gracias al auge del rock alternativo la popularidad de W.A.S.P. decae y se deciden por las letras introspectivas y ambientaciones más oscuras (“Still Not Black Enough” de 1995). A mediados de aquella época retorna el guitarrista Chris Holmes y el conjunto lanza los discos “Kill.Fuck.Die” en el 97 y “Helldorado” en el 99. Este último les merece volver a comandar festivales de heavy metal y ser considerados como unas leyendas en el particular estilo que crearon.
Para el 2001 sale a la luz “Unholy Terror” y nuevamente Holmes abandona el conjunto. No obstante la creatividad de Lawless se hace evidente con los trabajos “Dying For The World” (con referencias a la situación política y social del mundo) y la dupla de conceptuales “The Neon God Part 1 & 2”. Con una renovación total en sus integrantes el grupo presenta en 2007 el disco “Dominator”, un certero ataque a las políticas exteriores de los Estados Unidos. Por ese periodo el grupo realizó una prolongada gira por Europa pero debió cancelar varias fechas en su tierra natal a raíz de problemas familiares de algunos integrantes.
El año pasado W.A.S.P. editan su más reciente producción bajo el nombre de “Babylon”, otra buena muestra de la gran salud y vitalidad que goza el combo. Con este disco bajo el brazo y un montón del clásicos de rock festivo y salvaje a su espalda llega esta bestia a Colombia en 2010. Una magnifica oportunidad para apreciar un show de autentico rock pesado, cargado de cadenas, sierras eléctricas, sudor y sangre. Todo ello acompañado de la inigualable garganta de la leyenda viviente del heavy metal Blackie Lawless. Imperdible.
http://www.myspace.com/wasp
Fecha: Martes 6 de abril del 2010
Lugar: Teatro Metropol
Hora: 6:00 p.m.
Por Colombia: Big City (Banda Tributo a AC/DC)
Valor: Desde el 29 de enero hasta el 17 de marzo 90 mil pesos
Del 18 de marzo al día del evento 105 mil pesos (Una sola localidad)
Organiza Car Audio Rock Festival
Boletas disponibles en: http://www.tuboleta.com/show.asp?code=WASP