El pasado domingo 2 de septiembre se llevó acabo uno de los espectáculos más esperados del año, la legendaria banda de origen norteamericano Megadeth comandados por el reconocido y también polémico Dave Mustaine pisaron suelo colombiano por tercera vez, en esta ocasión con el fin de conmemorar los veinte años de su afamado álbum Countdown to Extinction, que es su quinta producción, la más vendida y que obtuvo en ese entonces disco doble de platino.
Eran al rededor de la 5 de la tarde y las afueras del recinto se encontraban totalmente concurridas de fanaticos a la espera de ver uno de los cuartetos más reconocidos del planeta, el lugar en esta ocasión fue el teatro Royal Center, el público impaciente hacia una fila tan larga que rodeaba la cuadra entera para encontrarse de nuevo con el principio de la misma.
La gran espectativa del show motivava a los fanaticos a empujarse unos a otros con el fin de acelerar la entrada al teatro, tanto así que el personal encargado de la logística debió pedir ayuda a varios auxiliares de policía para poder contener a los numerosos asistentes. Ya adentro del lugar los encargados de calentar los motores fueron los capitalinos Patricio Stiglich Project (PSP), una banda con un sonido característico quienes son encabezados por el guitarrista de nombre homónimo, Stiglich es en la actualidad representante oficial de Dean Guitars, que es la misma marca de instrumentos que utiliza Dave Mustaine. El sonido de la banda está encaminado al Heavy Metal con variadas matices dentro de un contexto experimental, con buena aceptación del público este cuarteto, ofrecieron un show compacto y pulcro, es de destacar la versatilidad de su guitarrita ritmica que a su vez está encargada de los teclados, así como la del resto de músicos que conforman la banda.
Después de una larga espera el momento más anhelado por toda la audiencia había llegado, las voces cada vez más impacientes coreaban el nombre de la banda al unisono, las luces se desvanecieron y el show comenzó con uno de las canciones más emblematicas, Trust que hizo que toda la concurrencia estallara en una euforia colectiva, las manos se alzaban y las cabezas se sacudían, a continuación la tensión fue doblemente fuerte al ritmo de Hangar 18 recordando a los Headbangers por qué son considerados una de los “Big 4”; posterior a esta estuvieron las canciones, She Wolf, A Tout Le Monde, Whose Life (Is It Anyways?) y Public Enemy No. 1 que sirvieron de preambulo para el foco principal de esta celebración de 20 años. Con la interpretación de esta pieza maestra Dave Mustaine nos demostró que sabe como complacer a sus fans, el público entonaba a todo volumen los riffs intermedios de las canciones, los coros se escuchaban más de parte de los oyentes, como premiere mundial fueron interpretadas las canciones Architecture of Aggression, Psychotron y Captive Honour, This Was My Life no había sido interpretada desde 1997 y Countdown to Extinction desde 1998. El cierre del show estuvo a cargo de Peace Sells y Holy Wars, himnos fundamentales en la discografía de esta legendaria banda.
En conclusión la banda dio más de lo que se esperaba, la respuesta y el comportomiento del público fueron sin duda alguna excepcionales, cabe destacar la gran organización de parte del club de fans de la banda en colombia encabezados por el señor Dick Carvajal, quienes hicieron que estos se extremecieran con sus máscaras de Vic y carteles, que de manera sincronizada fueron mostrados en las canciones Countdown to Extinction y Peace Sells, motivo por el cual el señor Mustaine declarara al día siguiente desde su página oficial en Facebook que la navidad le habia llegado antes. Sin duda alguna toda la banda se fue muy satisfecha así como el público en general, quedamos a la espera de su próximo show en nuestro venerado y melomano país.
Reseña por Tato García
Eran al rededor de la 5 de la tarde y las afueras del recinto se encontraban totalmente concurridas de fanaticos a la espera de ver uno de los cuartetos más reconocidos del planeta, el lugar en esta ocasión fue el teatro Royal Center, el público impaciente hacia una fila tan larga que rodeaba la cuadra entera para encontrarse de nuevo con el principio de la misma.
La gran espectativa del show motivava a los fanaticos a empujarse unos a otros con el fin de acelerar la entrada al teatro, tanto así que el personal encargado de la logística debió pedir ayuda a varios auxiliares de policía para poder contener a los numerosos asistentes. Ya adentro del lugar los encargados de calentar los motores fueron los capitalinos Patricio Stiglich Project (PSP), una banda con un sonido característico quienes son encabezados por el guitarrista de nombre homónimo, Stiglich es en la actualidad representante oficial de Dean Guitars, que es la misma marca de instrumentos que utiliza Dave Mustaine. El sonido de la banda está encaminado al Heavy Metal con variadas matices dentro de un contexto experimental, con buena aceptación del público este cuarteto, ofrecieron un show compacto y pulcro, es de destacar la versatilidad de su guitarrita ritmica que a su vez está encargada de los teclados, así como la del resto de músicos que conforman la banda.
Después de una larga espera el momento más anhelado por toda la audiencia había llegado, las voces cada vez más impacientes coreaban el nombre de la banda al unisono, las luces se desvanecieron y el show comenzó con uno de las canciones más emblematicas, Trust que hizo que toda la concurrencia estallara en una euforia colectiva, las manos se alzaban y las cabezas se sacudían, a continuación la tensión fue doblemente fuerte al ritmo de Hangar 18 recordando a los Headbangers por qué son considerados una de los “Big 4”; posterior a esta estuvieron las canciones, She Wolf, A Tout Le Monde, Whose Life (Is It Anyways?) y Public Enemy No. 1 que sirvieron de preambulo para el foco principal de esta celebración de 20 años. Con la interpretación de esta pieza maestra Dave Mustaine nos demostró que sabe como complacer a sus fans, el público entonaba a todo volumen los riffs intermedios de las canciones, los coros se escuchaban más de parte de los oyentes, como premiere mundial fueron interpretadas las canciones Architecture of Aggression, Psychotron y Captive Honour, This Was My Life no había sido interpretada desde 1997 y Countdown to Extinction desde 1998. El cierre del show estuvo a cargo de Peace Sells y Holy Wars, himnos fundamentales en la discografía de esta legendaria banda.
En conclusión la banda dio más de lo que se esperaba, la respuesta y el comportomiento del público fueron sin duda alguna excepcionales, cabe destacar la gran organización de parte del club de fans de la banda en colombia encabezados por el señor Dick Carvajal, quienes hicieron que estos se extremecieran con sus máscaras de Vic y carteles, que de manera sincronizada fueron mostrados en las canciones Countdown to Extinction y Peace Sells, motivo por el cual el señor Mustaine declarara al día siguiente desde su página oficial en Facebook que la navidad le habia llegado antes. Sin duda alguna toda la banda se fue muy satisfecha así como el público en general, quedamos a la espera de su próximo show en nuestro venerado y melomano país.
Reseña por Tato García