Del 11 al 13 de octubre, Medellín será escenario de la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, un evento que desde hace más de dos décadas se ha consolidado como una de las plataformas musicales más relevantes de Colombia y América Latina. Este año, 53 bandas y solistas de 10 países integran la programación, con presentaciones en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte, en jornadas de entrada libre para el público.
La curaduría del festival combina agrupaciones locales seleccionadas a través de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de la Alcaldía de Medellín, junto a artistas invitados de países como Estados Unidos, Francia, México, Brasil, Chile e Inglaterra. En total, 28 propuestas emergentes de la ciudad compartirán escenario con nombres de trayectoria internacional, reflejando la diversidad de géneros que caracteriza a Altavoz: metal, punk, rap, reggae, ska, rock, electrónica y sonidos alternativos.
Entre los invitados internacionales sobresale la primera visita a Medellín de Napalm Death, pioneros del grindcore británico; la presencia de Pennywise, una de las bandas fundamentales del punk californiano; y la rapera venezolana Gabylonia, reconocida como una de las voces más influyentes del hip hop latinoamericano.
El cartel también dedica un espacio especial a grupos emblemáticos de la ciudad que han marcado la historia de la música independiente en Colombia. Bandas como IRA, Reencarnación, Lilith y Tarmac serán homenajeadas en esta edición, destacando su aporte a la cultura y resistencia artística en Medellín.
Programación por días
Sábado 11 de octubre: Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul In Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos de Sam, Meiby, Mística, Shimura Cinema, Supa Celebration, Skampida, La Etnnia, Gabylonia, Tarmac, Killabeatmaker, 1280 Almas y Maldita Vecindad.
Domingo 12 de octubre: El Incendio más Largo del Mundo, Bless The Silence, Real House of Hate, Invoker, King, Tedio, Viajero, Atávico, Sörceress, Nuestro Tiempo, Ratos de Porao, Reencarnación, Here Comes The Kraken, V For Volume, Athanator, Lilith, Castrator y Napalm Death.
Lunes 13 de octubre: Mykael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiodisturbio, El Diestro, Dosis Margarita, Pirineos en Llamas, Píldora Letal, Briela Ojeda, Total Chaos, IRA, La Chiva Gantiva, Mi Amigo Invencible, Los Árboles, Popcorn, Claudio Narea, Los Prisioneros y Pennywise.
Con una programación que mezcla tradición, nuevos talentos y artistas de referencia mundial, Altavoz 2025 refuerza su papel como un espacio de encuentro cultural y sonoro para Medellín, manteniendo su esencia de festival incluyente y gratuito.
La curaduría del festival combina agrupaciones locales seleccionadas a través de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de la Alcaldía de Medellín, junto a artistas invitados de países como Estados Unidos, Francia, México, Brasil, Chile e Inglaterra. En total, 28 propuestas emergentes de la ciudad compartirán escenario con nombres de trayectoria internacional, reflejando la diversidad de géneros que caracteriza a Altavoz: metal, punk, rap, reggae, ska, rock, electrónica y sonidos alternativos.
Entre los invitados internacionales sobresale la primera visita a Medellín de Napalm Death, pioneros del grindcore británico; la presencia de Pennywise, una de las bandas fundamentales del punk californiano; y la rapera venezolana Gabylonia, reconocida como una de las voces más influyentes del hip hop latinoamericano.
El cartel también dedica un espacio especial a grupos emblemáticos de la ciudad que han marcado la historia de la música independiente en Colombia. Bandas como IRA, Reencarnación, Lilith y Tarmac serán homenajeadas en esta edición, destacando su aporte a la cultura y resistencia artística en Medellín.
Programación por días
Sábado 11 de octubre: Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul In Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos de Sam, Meiby, Mística, Shimura Cinema, Supa Celebration, Skampida, La Etnnia, Gabylonia, Tarmac, Killabeatmaker, 1280 Almas y Maldita Vecindad.
Domingo 12 de octubre: El Incendio más Largo del Mundo, Bless The Silence, Real House of Hate, Invoker, King, Tedio, Viajero, Atávico, Sörceress, Nuestro Tiempo, Ratos de Porao, Reencarnación, Here Comes The Kraken, V For Volume, Athanator, Lilith, Castrator y Napalm Death.
Lunes 13 de octubre: Mykael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiodisturbio, El Diestro, Dosis Margarita, Pirineos en Llamas, Píldora Letal, Briela Ojeda, Total Chaos, IRA, La Chiva Gantiva, Mi Amigo Invencible, Los Árboles, Popcorn, Claudio Narea, Los Prisioneros y Pennywise.
Con una programación que mezcla tradición, nuevos talentos y artistas de referencia mundial, Altavoz 2025 refuerza su papel como un espacio de encuentro cultural y sonoro para Medellín, manteniendo su esencia de festival incluyente y gratuito.